Asamblea Permanente en Universidad del Magdalena

Asamblea permanente

Trabajadores de la Universidad del Magdalena


Los sindicatos públicos de empleados de la Universidad del Magdalena, SINTRAUNAL Y SINTRAUNICOL informan a la comunidad en general que desde el día de ayer 13 de septiembre de 2016 a partir de las 2 pm nos encontramos en asamblea permanente, votada por la asamblea general el día 9 de septiembre de 2016,debido a que en vísperas de elección de nuevo Rector que regirá los destinos de la Universidad del Magdalena durante los próximos 4 años, se viene presentando las siguientes anomalías:
1. El Rector Ruthbert Antonio Escorcia Caballero, intentó reformar los estatutos de la Institución con el fin de reelegirse indeterminadamente en el cargo, esto no le fue aprobado por el Consejo Superior.
2. En vista de que no logró su relección, inició una cacería de brujas, presionando a funcionarios, contratistas, docentes y directivos, para que apoyen a su candidato Pedro Eslava Eljaiek.
3. En comunicación dirigida al Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, en fecha 12 de julio de 2016, manifestábamos nuestra preocupación en relación a las garantías que se deberían brindar al personal contratista de esta institución, ya que a ellos se les renovó la orden de servicio por un mes, hasta el 31 de agosto de 2016 justo ad-portas de una nueva elección rectoral y manifestábamos que esta situación nos llevaba a pensar que fuese posible que se estuviera intentando una forma de presión para buscar un respaldo electoral dirigido a apoyar al candidato de la administración.
4. En carta de fecha 5 de septiembre de 2016 dirigida al Rector, le manifestamos que nuestros temores se han hecho realidad, ya que su administración tomó la decisión de no renovar las órdenes de prestación de servicios, a más de 30 contratistas de esta universidad, por el simple hecho de no brindar su apoyo al candidato de su predilección Ing. Pedro Eslava Eljaiek, incluso algunos por no apoyar a candidato alguno y mantenerse al margen de esta contienda electoral, como es su derecho.
5. Que la administración de la universidad ha tomado la decisión de declarar insubsistente a directivos de la universidad (Director programa odontología Luis Fernando Borda Guzmán) y presionando a otros para que presenten su renuncia (Decano de Ingeniería Juan Carlos de la Rosa) por no apoyar al candidato de la administración.
El día 13 del presente iniciamos nuestra jornada de asamblea permanente a las 2 pm como se estableció en asamblea general y a las 4 de la tarde llegó al sitio de reunión la jefe de talento humano de la Universidad, Maria Luis Mendez Abril, con una funcionaria del Ministerio del Trabajo, manifestando que venían a realizar una inspección de los puestos de trabajo, debido a que la universidad les había convocado por un supuesto cese de actividades, intentando constreñir nuestro Derecho Constitucional a la asociación y reunión, la inspección no se realizó debido a que solamente se iba a realizar en la sede central de la Universidad y esta se debía realizar en todas las sedes de la Institución, de lo anterior se dejó constancia en acta firmada por las partes.
En el día de hoy continuaremos con nuestra jornada de asamblea permanente hasta tanto la directiva de la Universidad del Magdalena no llegue a un acuerda acerca de nuestras peticiones.
1. Cese la persecución en contra de los contratistas, funcionarios y directivos de la Universidad del Magdalena
2. Cesen los traslados indebidos de funcionarios, sin que medie estudio alguno ni solicitud formal de la unidad receptora
3. Se reverse la decisión de declaratoria de insubsistencia al compañero Luis Fernando Borda Guzmán, Director del programa de Odontología, ya que no media justificación alguna
4. Se expida la orden de prestación de servicio a los contratistas a los cuales no se le renovó esta, por no demostrar su apoyo al candidato de la administración, y no mediar contra ellos mala calificación de parte de los supervisores inmediatos y bajo la insulsa justificación que no existía presupuesto y que sus hojas de vida quedaría en estudio, lo cual no es cierto ya que se han contratado nuevos contratistas.
5. Cesen las presiones y persecución en contra del funcionario Juan Carlos de la Rosa Serrano tendiente a lograr su renuncia de la institución.
6. Se brinden las garantías necesarias a todos los candidatos que participan en la presente contienda electoral para elegir Rector de la Universidad del Magdalena, sin mostrar favoritismo por candidatura alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *