Quienes Somos

SINTRAUNAL es una organización sindical por rama de actividad Económica y de primer grado, funciona de conformidad con la Constitución Nacional, el Código Sustantivo del Trabajo y las demás disposiciones legales sobre la materia.

Dentro de sus objetivos se encuentra la defensa de los derechos de los trabajadores vinculados a instituciones de Educación Superior de carácter público y/o privado del orden nacional, departamental, municipal o distrital

Reconoce que la formación es la mejor manera de cohesionar la unidad y la lucha como herramientas necesarias para alcanzar mejoras en las condiciones de labor, las cuales por el modelo económico imperante se han precarizado paulatina y permanentemente.

Asamblea Nacional de Delegados

Junta Directiva Nacional        2017-2019

SINTRAUNAL siempre está alerta buscando evidencias, denunciando atropellos que se cometen contra la clase trabajadora, manifestando su solidaridad con aquellas organizaciones hermanas que se ven vulneradas por el engranaje muy bien montado, que ostentan los dueños del capital y en pie de lucha contra quienes se han venido lucrando de manera oprobiosa por la posición de poder que les permite hacer caso omiso de la ley.

El 17 de mayo del año 2000 fue fundado el SINDICATO MIXTO DE TRABAJADORES DE LAS UNIVERSIDAD PUBLICAS NACIONALES, SINTRAUNAL, organización que hoy agrupa a trabajadores universitarios de varias instituciones educativas del país como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad del Magdalena, la Universidad de Cartagena, la Universidad de Pamplona y la Universidad del Valle.

Desde su fundación –que se dio por parte de 28 valientes compañeros, en un salón de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia– SINTRAUNAL se propuso como tarea fundamental la construcción de una Organización Sindical que rescatara los más altos valores y principios del sindicalismo clasista para los trabajadores colombianos,  a sabiendas de que dichos principios fueron olvidados y abandonados por la gran mayoría de organizaciones y de dirigentes sindicales en nuestro país.

En principio, se entendía que desarrollar la tarea propuesta no sería fácil y que el camino estaría lleno de sobresaltos, angustias y que sólo con una enorme dosis de paciencia y con un trabajo serio, transparente y con firmes principios éticos, se lograría –tarde o temprano– sortear todas las adversidades para, paso a paso, ir construyendo una Organización Sindical lo suficientemente fuerte, cuyo accionar trascendiera la esfera de las simples relaciones obrero-patronales con la movilización, la formación y la confrontación política e ideológica a la cabeza.

Son ya más de tres lustros en los cuales SINTRAUNAL se ha enfrentado a durísimas batallas contra el establecimiento y sus políticas privatizadoras. Años en los cuales éste sindicato ha sido protagonista de primer orden en la movilización de los universitarios.

Años en los cuales SINTRAUNAL se ha posicionado de una manera distinta de pensar y hacer sindicalismo en Colombia.   Años en los cuales a pesar de los ataques y las arremetidas SINTRAUNAL ha sabido mantenerse sin necesidad de agacharse, ni entregar sus principios ni las conquistas de los trabajadores afiliados.

Fruto de lo anterior es que hoy se puede decir con orgullo que SINTRAUNAL, en la mayoría de las instituciones donde hace presencia, es el Sindicato mayoritario.

¿Qué es un Sindicato?

Es una Organización colectiva de trabajadores que se agrupan voluntariamente para defender sus intereses laborales, interponer las demandas a que haya lugar, negociar con sus empleadores mejores condiciones de trabajo y remuneraciones. El Sindicato es un medio para mejorar las relaciones y condiciones laborales al interior de cualquier empresa, buscando siempre condiciones de libertad, seguridad, equidad y dignidad humana. El Sindicato tiene siempre la responsabilidad social de hacer veeduría y denuncia, por eso sus principios deben ser diáfanos, firmes y solidarios.

Es el mecanismo idóneo para defender los derechos que tenemos como trabajadores y que están consignados en la Constitución y la Ley.

El Sindicato al que se afilie debe representar sus principios e intereses como trabajador, desde lo individual como lo colectivo.

Su Sindicato debe luchar por hacer respetar sus derechos cuando estos han sido violentados, debe promover la igualdad de oportunidades y de trato, debe asesorarlo cuando jurídicamente lo requiera, debe representarlo en todos los escenarios laborales.

Si sus principios e intereses se ven representados en nuestra propuesta sindical,

 no lo piense dos veces

¡AFÍLIESE A SINTRAUNAL!