El gobierno colombiano promulgó el decreto 160 de 2014, delimitando los procedimientos para la negociación colectiva y la solución de controversias con las organizaciones sindicales de los empleados públicos. Compilado posteriormente en el 1072 de 2015, decreto único reglamentario del sector trabajo.
Hasta la fecha SINTRAUNAL ha realizado el ejercicio juicioso de presentar pliegos durante éstos últimos años, experiencia que le ha permitido corroborar la falta de claridad en el articulado de la citada norma, es un artilugio que le facilita a la Dirección de las Universidades dilatar sus respuestas, al punto de generar conflictos por falta de concreción, desdibujando el espíritu de la negociación hasta convertirla en una suma de declaraciones sustentadas básicamente en argumentos de autoridad.
Nuevamente en el 2017, con el ánimo de abrir el dialogo con la dirección de las instituciones públicas universitarias y buscando mayor claridad sobre las condiciones de empleo que el gobierno nacional ha trazado para sus trabajadores, las subdirectivas de SINTRAUNAL presentaron pliego de peticiones en los términos establecidos por la normatividad vigente:
–Pliego de peticiones en el 2017 en Universidad Nacional de Colombia
-Pliego de peticiones en el 2017 en Universidad del Magdalena
-Pliego de peticiones en el 2017 en Universidad de Cartagena